Liv es la nueva propuesta del proveedor argentino para ofrecer internet de hasta 500 Mbps a los hogares de la Ciudad de Buenos Aires
IPLAN reveló una inversión de $1.000 millones para los próximos 3 años destinada a mejorar su infraestructura y expandir su actual red de fibra óptica para llegar con su banda ancha al segmento residencial.
Pablo Saubidet y Daniel Nofal, presidente y vicepresidente de IPLAN, anunciaron este compromiso de inversión al presidente Mauricio Macri.
Recibimos a los directivos de IPLAN, quienes anunciaron una inversión por $1000 millones para mejorar su servicio de internet pic.twitter.com/y1qwAVMKgG
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 28, 2016
Más tarde llegaría el lanzamiento oficial donde los principales ejecutivos de la compañía compartieron con sus socios de negocios e invitados especiales la estrategia que llevarán adelante para ingresar en el juego de internet hogareña.
Con Liv, IPLAN da batalla en la Ciudad de Buenos Aires a históricos proveedores como Fibertel (que con más de 2 millones de usuarios en el país es el mayor proveedor de internet y en los próximos veces lanzará su anunciada plataforma Flow); Arnet (Grupo Telecom), Speedy (Telefónica) y Telecentro, que en diciembre de 2015 lanzara su servicio de internet de 300 MB.
“Una vez más, como lo venimos haciendo desde nuestra fundación, apostamos al país y realizamos fuertes inversiones de riesgo, que combinadas con tecnología de punta y know how nos permiten introducir servicios de telecomunicaciones y de IT que revolucionan los mercados en los que decidimos competir 17 años atrás”, destacó Saubidet.
El nuevo servicio está soportado por tecnología GPON (Gigabit-capable Passive Optical Network) que utiliza fibra óptica hasta el suscriptor y permite superar los límites de ancho de banda y distancia existentes en las tecnologías xDSL. “No es cable, no es ADSL, Liv es internet por fibra óptica directa en el hogar. Es ciento por ciento fibra óptica de principio a fin”, aseguró el ejecutivo.
¿A qué barrios se ampliará la cobertura? Los hogares que se encuentren comprendidos en la Livzone irán siendo integrados a la oferta. A Belgrano y Recoleta se sumarán Palermo, Retiro, Nuñez, San Nicolás y Puerto Madero y como potenciales se han definido a Moserrat, Almagro y Coghlan.
La oferta inicial contempla 100 mbps a $ 599 mensuales y se ampliará a planes de 250 y 500 mbps con un valor mensual de $1.299 y $2.099, respectivamente.
1 Comment
Maria Ines Moura
17 de abril de 2017 13:04, hs., 13:04Vivo en la Av. Callao 1743nestoy interesada en ponerlo en mi depto. Hay posibilidades? Llega hasta aca?
REPLYEspero la respuesta
Ines Moura