Qualcomm e IDC presentaron la edición 2015 del Índice de la Sociedad de la Innovación (QuISI) en Argentina
- TELECOMUNICACIONES, TENDENCIAS
- 2 de diciembre de 2015 22:38, hs.
Sammy Zoghlami, VP Senior de Nutanix EMEA, explica cómo los centros de datos pueden reducir su impacto ambiental.
El ENACOM oficializó el “Reglamento para la Nominatividad y Validación de Identidad de los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones Móviles”, sistema de identificación para combatir el fraude e incrementar la seguridad de usuarias y usuarios de telefonía celular.
A pesar de las dudas que existen en torno a las redes neutras, Furukawa Solutions explica la razón por la cual es una infraestructura más beneficiosa para los proveedores.
La tecnología Wi-Fi 6E representa un avance significativo en conectividad, velocidad, seguridad y baja latencia en entornos altamente concurridos donde las aplicaciones y servicios en internet, demandan rendimientos superiores.
Kam Patel, VP de Global Data Center Strategy en CommScope, explica cuáles son las implicancias de la industria 4.0 para la infraestructura en red.
La emisora PCTV recurre a Eutelsat para ampliar su alcance y llegar a nuevos mercados en toda América Latina.
Muchos operadores están mirando más allá de los negocios de conectividad tradicionales para reinventarse como proveedores de servicios de tecnología B2B o están invirtiendo en nuevas tecnologías como la nube para optimizar costos y mejorar sus servicios.
Para obtener todos los beneficios de las nuevas tecnologías en edificios y ciudades inteligentes es indispensable contar con una infraestructura de cableado estructurado lo suficientemente preparada para soportar aplicaciones presentes y futuras, que impulsan el constante incremento de nuevos dispositivos conectados a la red.