Avast compra AVG por 1.300 millones de dólares
- NOTICIAS EMPRESARIAS, SEGURIDAD
- 7 de julio de 2016 10:28, hs.
A menudo, los cónyuges, ex parejas y otros contactos íntimos maltratadores instalan programas de acecho en los teléfonos móviles para espiar a sus víctimas.
El nuevo informe de HP Wolf Security muestra que el movimiento para bloquear macros de forma predeterminada está forzando a los ciberdelincuentes a pensar de manera diferente.
“Siri, abre la puerta” puede ser Siri, Alexa o Cortana. Estos nombres que resultan tan familiares son cada vez más populares para los que prefieren la comodidad de los asistentes virtuales. Su uso, sin embargo, conlleva grandes riesgos si no se tienen las precauciones necesarias.
Según informe de Kaspersky, estos incidentes son los desafíos de seguridad más frecuentes para las PyMEs y grandes corporaciones de América Latina.
Los peligros para las computadoras han aumentado con el tiempo, es por ello que es importante que los usuarios se adapten, se actualicen y recuerden algunos consejos que pueden aplicar tanto a computadoras, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes.
Así lo concluye un nuevo estudio de Accenture y el World Economic Forum, según el cual, los encuestados están apostando por las nuevas tecnologías para enfrentar este escenario.
Advierten que un sitio en la dark web filtra más de dos millones de registros de tarjetas de crédito y débito de distintos países, principalmente de Estados Unidos, México y China.
Según BTR Consulting, este ataque está especialmente dirigido a los individuos de a pie que carecen de las herramientas necesarias para la detección temprana de este tipo de amenazas.