La bodega argentina celebra un exitoso 2016 presentando las líneas Picnic, Com1enzos y Le Muscat.
Una historia que supera los 80 años une a Familia Crotta con la industria vitivinícola argentina. Fue José Eduardo Crotta quien desde su Italia natal llegó al país con sólo 14 años y tiempo después emprendió el desafío del viñedo propio junto a su compañera de vida Wilhelmina Ritz.
El negocio familiar fue creciendo y sumando a las nuevas generaciones. Fue Carlos Leopoldo Crotta quien continuó la tarea y condujo la bodega hasta su fallecimiento en octubre de 2013. El legado hoy continúa en sus hijos Carolina, Claudia y Carlos y ya ingresó la cuarta generación con Lucas Mercado Crotta.
Bodegas Crotta cuenta 400 hectáreas de viñedo en la provincia de Mendoza con una capacidad de guarda de 18 millones de litros y al año procesan más de 100 mil quintales de uvas. La estructura original de 1933 está constituida por dos naves. Una destinada a la elaboración y guarda, y otra al fraccionamiento.
Desarrollando nuevos productos de manera permanente, tanto para el mercado nacional como el internacional, bodegas Crotta presentó tres líneas pensadas para responder a los cambios del negocio y de los consumidores; fiel a la regla que guiaba al fundador: “cambiar e innovar” .
Estos cambios obedecen a un público objetivo que demanda los nuevos productos y estilos de identificación que la bodega presenta en este cierre de año.


Familia Crotta: variedad de sabores y experiencias.
La llegada de Picnic, integrada por Malbec, Malbec Rosé, Chardonnay y Torrentés, suma una selección de vinos frescos, frutados y jóvenes; pensada para el público joven.
Com1enzos trae 5 varietales: Malbec, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Bonarda y Chardonnay. Con esta línea apuntan a un segmento premium y a captar al canal de vinotecas y restaurantes.
Y Le Muscat es el revivir del emblemático Moscato Crotta siempre vigente. Caracterizado por su intenso color amarillo brillante de sabor agradable y refrescante en boca. “Con Le Muscat buscamos ampliar las formas y momentos de consumo del Moscato. Que no sea una bebida para disfrutar sola o combinada con el clásico Ginger Ale, sino que también se disfrute en cocktails y tragos especialmente creados para la marca”, destacó Carlos Crotta.
Familia Crotta continúa cultivando la pasión por el vino, creando e innovando para captar el paladar de más y diversos mercados.
Dejar su comentario sobre esta nota
Su direccion de correo no se publica. Los datos obligatorios se encuentran identificados con un asterisco (*)