LG G4
- REVIEWS
- 23 de noviembre de 2015 21:30, hs.
En lo que va de este año, las mujeres han sido protagonistas en los medios de comunicación por diferentes temas que se relacionan con la igualdad de género.
El año pasado en Chile sólo un 44% de los niños de tres años asistió a un recinto educacional, lo que ubica a nuestro país en el lugar número 28 de un total de 34 naciones.
Entre el 17 y el 20 de enero, se celebró en Suiza una nueva edición del Foro Económico Mundial, que cada año organiza su fundador y presidente Ejecutivo, Klaus Schwab.
Esta visión que nace desde el liderazgo implica pensar en resultados a largo plazo, alineados con un modelo sustentable de negocios que también aporte a la sociedad.
En la actualidad existe consenso en que una de las grandes variables que determinan por qué algunos países son más desarrollados que otros es la accesibilidad a la educación.
Si queremos más chilenos comprometidos como ciudadanos socialmente responsables y agentes de cambio, tenemos asimismo que lograr el involucramiento de todos los actores del país.
¿Qué tienen en común la sustentabilidad, la colaboración y las relaciones sociales?
En los últimos 12 meses sólo un 6,2% de las personas encuestadas participó de manera “involucrada” o “activa” en alguna organización de sociedad civil.