Ingenia desembarca en España

Ingenia desembarca en España
Ingenia lleva casi una década en el desarrollo de soluciones tecnológicas y, en esta nueva etapa, apunta a ofrecer sus servicios de alta calidad a clientes en España y la región europea.

La compañía alcanzó un incremento del 300% en su facturación durante 2023 con el desarrollo de más de 250 proyectos y planea, para fines de este año, pisar fuerte en el territorio europeo y duplicar la cantidad de colaboradores en todo el mundo.

Ingenia continúa ampliando sus fronteras. Luego de iniciar operaciones en Chile, México, Colombia y Estados Unidos, anunció su llegada al mercado europeo con la apertura de nuevas oficinas en España y la contratación de más de 20 profesionales allí a lo largo del año.

En este nuevo paso, Ingenia contará con 2 nuevas oficinas a lo largo del país: un hub en Madrid, que funcionará como centro de operaciones, y una oficina ubicada en Barcelona, ambas destinadas a atender las necesidades del mercado local.

El objetivo de desembarcar en España es múltiple y estratégico para Ingenia. Buscamos crear un equipo de consultoría local robusto, comenzando con la contratación de 20 profesionales en 2024, lo que demuestra nuestro compromiso con el crecimiento y desarrollo en el mercado español”, afirmó Gustavo Brey, cofundador y Head of Growth.

Ingenia lleva casi una década en el desarrollo de soluciones tecnológicas y, en esta nueva etapa, apunta a ofrecer sus servicios de alta calidad a clientes en España y la región europea, y, a su vez, proporcionar un apoyo localizado a empresas que buscan la evolución digital y el desarrollo de soluciones tecnológicas para llevar sus negocios al próximo nivel.

En esta línea, la empresa abrirá una convocatoria para seleccionar una startup tecnológica española para participar en un proyecto colaborativo, con Ingenia asumiendo el rol de Fractional CTO: una oportunidad única para muchas startups emergentes que buscan conectar con un socio estratégico como Ingenia.

A partir de su expertise en Argentina acelerando y acompañando startups, tales como BOMBO, la plataforma basada en tecnología blockchain que permite la compra de NFTickets de forma segura, Brey destacó que “desde Ingenia se busca replicar este modelo de inversión y colaboración para fomentar la tecnología exponencial y el desarrollo empresarial en España a través de nuestra experiencia como Fractional CTO”.

Con más de 20 años de experiencia en la industria, Jorge Rocca, Country head de Ingenia España, asumirá el gran desafío de liderar el equipo local, establecer relaciones estratégicas con clientes y socios clave, y garantizar la entrega de soluciones digitales de alta calidad que satisfagan las necesidades del mercado español. “Este avance nos permite mirar hacia otros territorios para avanzar en la expansión internacional de una forma controlada, en lo que se refiere a calidad, delivery y la excelencia demostrada durante los últimos años“, aseguró.

Ingenia ofrece soluciones digitales innovadoras para empresas de diversos sectores, con un enfoque en la excelencia técnica y la satisfacción del cliente, se ha ganado una reputación como un socio confiable en la transformación digital.

Venimos teniendo un crecimiento orgánico impulsado por la madurez de nuestras operaciones, la calidad de nuestros productos y servicios, así como la confianza depositada por los clientes en todo el mundo. Estamos comprometidos con impulsar la innovación y la excelencia a nivel mundial, expandiendo horizontes en este nuevo capítulo de nuestra historia”, agregó Brey.

Dos casos de éxito: Santander y Nalanda

En los últimos años Ingenia colaboró con el equipo de Santander, la multinacional financiera española, en diversas iniciativas para impactar en sus soluciones de software y acelerar su proceso de evolución digital.

Además, la tecnológica argentina viene acompañando a Nalanda Global, una empresa local que proporciona una plataforma digital SaaS para facilitar la colaboración y el intercambio de documentación, compras, facturas e información entre grandes empresas y sus proveedores; lo que ha sido clave para que pueda ampliar sus operaciones en nuevos mercados internacionales.

Este movimiento representa un hito significativo en la historia de la empresa que marca su consolidación a nivel internacional y el fortalecimiento de su presencia global.

Ultimas Noticias

Dejar su comentario sobre esta nota

Su direccion de correo no se publica. Los datos obligatorios se encuentran identificados con un asterisco (*)