LG G4
- REVIEWS
- 23 de noviembre de 2015 21:30, hs.
Aquí analizó la importancia de que los emprendedores puedan reinventarse en tiempos difíciles y ser disruptivos. Además, cómo se puede apoyar, desde la sociedad, ese camino.
La mayoría de las pequeñas y medianas empresas dejan de operar al quinto año, debido principalmente a la falta de procesos ordenados e información al día para una mejor toma de decisiones.
Nuevo año, nuevo comienzo y el momento preciso para planificar los objetivos y desafíos que tenemos por delante.
Entre el 7 y 11 de marzo, Uruguay fue sede del Academy Week. En este evento, impulsado por el fondo de inversión Newtopia VC, fundadores de 15 de las startups más prometedoras de Latinoamérica, Partners del fondo, “unicornios” y figuras del ecosistema se reunieron de manera presencial para vivir una semana de agenda intensa.
La firma de venture capital, tiene como objetivo realizar inversiones de capital semilla y pre semilla en compañías latinas en etapa temprana, dentro de las verticales de marketplaces, fintech, comercio electrónico y software en mercados de habla hispana.
En el contexto actual, se sabe que emprender en México significa que solo el 20% tendrá éxito y el 80% fracasará, ya que, según estadísticas 8 de cada 10 empresas mueren al alcanzar sus primeros 5 años de vida.
La experiencia digital de un negocio frente a su cliente está relacionada a cómo nos vinculamos.
Se han creado más de 619.000 unidades de negocio en México, sin embargo dos de cada tres son informales.