Serban Group apuesta en firme por Argentina para ayudar al impulso del futuro digital de las compañías del país

Serban Group apuesta en firme por Argentina para ayudar al impulso del futuro digital de las compañías del país
Asegurar la continuidad de los sistemas que soportan al negocio es una tarea compleja que requiere la colaboración entre múltiples proveedores.Alberto Mingo, CEO de Serban Group. “Así, apostamos en el modelo full stack para acabar con esta situación que no suma (más bien
Al externalizar servicios de TI, las empresas pueden acceder a una gran cantidad de talentos especializados y experimentados.

La compañía es una de las pocas empresas que ofrecen el outsourcing de servicios de TI en un modelo de ventanilla única o full stack.

En el contexto actual en donde la transformación digital se ha convertido en algo inevitable, la búsqueda de servicios de TI por las empresas argentinas se ha convertido en una verdadera carrera al oro. Entre la gran variedad de modelos de digitalización, migración a la nube, herramientas de trabajo remoto y sistemas de ciberseguridad, el full stack de outsourcing de servicios de TI viene ganando cada vez más popularidad, por tratarse de un modelo unificado que permite identificar, resolver, y trabajar sobre un plan de mejoras que asegure la tan ansiada estabilidad y escalabilidad de los sistemas, resolviendo cualquier incidencia a través de una ventanilla única.

Beneficios de la externalización de TI

La externalización de TI permite a las empresas aprovechar las últimas tecnologías y buenas prácticas de la industria, sin necesidad de invertir en infraestructura costosa o actualizar constantemente su software y hardware. Esto les brinda una ventaja competitiva significativa en un mercado donde la innovación y la agilidad son clave para el éxito a largo plazo.

Al externalizar servicios de TI, las empresas pueden acceder a una gran cantidad de talentos especializados y experimentados. Desde la infraestructura de TI hasta las soluciones de software y la gestión de datos, el SGX (Serban Group X as a Service), por ejemplo, proporciona a las empresas las herramientas necesarias para sobresalir en la era digital.

La flexibilidad y escalabilidad del modelo XaaS permiten a las empresas adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del mercado, garantizando una continuidad operativa. Además, al externalizar sus necesidades tecnológicas, las empresas pueden centrarse en cuestiones estratégicas para hacer crecer su negocio.

Asegurar la continuidad de los sistemas que soportan al negocio es una tarea compleja que requiere la colaboración entre múltiples proveedores, y que en algunas ocasiones, puede resultar en un juego de culpas y responsabilidades que probablemente suene familiar para los responsables de IT”, comentó Alberto Mingo, CEO de Serban Group.

Así, apostamos en el modelo full stack para acabar con esta situación que no suma (más bien resta) efectividad a las empresas, y de este modo ayudar a las empresas argentinas en su reto de transformarse digitalmente”, completó el ejecutivo.

Ultimas Noticias

Dejar su comentario sobre esta nota

Su direccion de correo no se publica. Los datos obligatorios se encuentran identificados con un asterisco (*)