CMF resalta trabajo conjunto público-privado para las nuevas regulaciones financieras

CMF resalta trabajo conjunto público-privado para las nuevas regulaciones financieras
La regulación nos debe acompañar y empujar a ser globales.Solange Berstein, presidente de la Comisión para el Mercado Financiero

Durante la segunda jornada del Chile Fintech Forum, Solange Berstein enfatizó que los cambios que ha vivido el ecosistema financiero han significado una transformación cultural y estructural.

Una detallada descripción del proceso de implementación de la Ley Fintech, fue parte de la exposición que la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, durante la segunda jornada del Chile Fintech Forum, evento organizado por FinteChile.

En su presentación, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el ente fiscalizador y las empresas tecnológico-financieras privadas para la aplicación de las regulaciones que recaen sobre éstas, poniendo como ejemplo lo que ha ocurrido precisamente con la Ley Fintec.

Dentro de dicha legislación, puso énfasis en el Sistema de Finanzas Abiertas, actualmente en implementación y sus objetivos. “El primero de ellos es mejorar las condiciones en los productos y servicios financieros que se ofrecen a las personas. Hablamos de la esencia de la Ley, mayor competencia, mayor inclusión. Le da poder al cliente, al ser dueño de su información, lo que permite una mayor plataforma de negociación y mejorar estándares de gestión de riesgos”, complementó Berstein.

La presidenta de la CMF aprovechó de recordar que precisamente hoy se termina el plazo para que los interesados presenten sus comentarios a la propuesta normativa relativa al Sistema de Finanzas Abiertas.

Previo a la presentación de Berstein, la vicepresidenta de FinteChile, Jazmín Jorquera, inauguró la jornada, afirmando que “la regulación nos debe acompañar y empujar a ser globales”.

Junto con ello, Jorquera añadió que “queremos que esta industria impacte a todos, de esto también se trata la inclusión. Por eso, también contamos con las mujeres. Ha sido un orgullo ver en la feria y en este evento a una gran cantidad de mujeres. Ya no solo estamos en los equipos de personas y atención al cliente. Ahora podemos ver mujeres en Operaciones, Desarrollo, y Compliance. La inclusión de mujeres no solo es por cumplir un número o que la foto se vea linda, sino que tiene un impacto financiero y social”.

Ultimas Noticias

Dejar su comentario sobre esta nota

Su direccion de correo no se publica. Los datos obligatorios se encuentran identificados con un asterisco (*)