LG G4
- REVIEWS
- 23 de noviembre de 2015 21:30, hs.
300 son los cupos disponibles para las startups de Latinoamérica que quieran participar en este estudio y así obtener, una radiografía sobre sus Indicadores de eficiencia de negocio y de gestión interna personalizada.
El 22 de agosto, en CUBO, emprendedores de Brasil compitieron por un lugar en un exclusivo Design Sprint y por la posibilidad de realizar PoCs junto a los socios corporativos del fondo.
En este contexto y acelerado mundo de las startups y los emprendimientos, la capacidad para adaptarse y resistir los embates de una crisis económica es esencial.
Las startups seleccionadas están defendiendo la restauración de ecosistemas a lo largo de Latinoamérica y recibirán apoyo para escalar sus operaciones.
De acuerdo con Layoffs Tracker, en lo que va de 2023, 19 startups de diferentes países cerraron sus operaciones y se declararon en bancarrota.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de Agosto y podrán participar emprendedores mayores de 18 años que residan en Argentina.
América Latina ha tenido un ecosistema de emprendimiento activo desde hace varias décadas. Los países de la región siempre se han caracterizado por un espíritu de creación, innovación y desarrollo. Sin embargo, los últimos diez años han significado el verdadero ascenso de las start-ups de la región, generando algunas de las propuestas más importantes en los sectores de tecnología financiera, reparto a domicilio y retail, por nombrar sólo algunos.