LG G4
- REVIEWS
- 23 de noviembre de 2015 21:30, hs.
Varios países latinoamericanos han comenzado o anunciado procesos para la entrega de espectro radioeléctrico para servicios móviles, un insumo clave para el sector y determinante para la evolución tecnológica hacia la 5G.
Nuevo trabajo de 5G Americas analiza mejoras al desempeño de receptores de radiofrecuencia mediante enfoques voluntarios e inteligentes de la industria y políticas públicas.
Qualcomm presentó su visión acerca del impacto que la quinta generación tendrá en diferentes segmentos del mercado y los desafíos que supone su despliegue en la región.
A nivel global, varios países comenzaron la desconexión de redes 2G y 3G, reemplazadas con tecnologías más avanzadas y eficientes. En América Latina, el acercamiento a esta propuesta es dispar, pero la madurez de 4G comienza a generar las condiciones para concretarla.
Los desafíos de digitalización que enfrenta la región demandan innovaciones regulatorias que faciliten la transición hacia nuevas tecnologías.
El nuevo estudio publicado por 5G Americas “Necesidad de reformas en políticas de telecomunicaciones en América Latina”, refleja la importancia de contar con iniciativas que estimulen la adopción de la nueva generación móvil.
Nuevo estudio de 5G Americas hace foco en la evolución de modelos de desarrollo de redes privadas celulares empresariales, tecnologías RAN, movilidad, seguridad y requisitos operativos.