LG G4
- REVIEWS
- 23 de noviembre de 2015 21:30, hs.
Sophos realizó un reporte técnico en el que describe la forma en la que Hive, LockBit y BlackCat, tres destacados grupos de ransomware, atacan y colaboran para vulnerar un mismo sistema.
Completamente integrada en Sophos Central, esta herramienta protege a todos los servidores, desde locales hasta multi nube, de Windows y Linux.
En 2021, el 66% de las organizaciones de atención médica, según el Estado del Ransomware de Sophos.
El nuevo centro de datos de Sophos permite a las organizaciones almacenar, gestionar y acceder a los datos en la región y cumplir con las regulaciones locales de soberanía de datos.
Los estafadores no son tímidos cuando se trata de atacar a sus víctimas; envían spam de manera proactiva a los destinatarios a través de mensajes directos en Twitter, WhatsApp, Telegram y otras plataformas de redes sociales, y charlan de manera inocua sobre la minería de liquidez para tranquilizar a los objetivos.
El 46% de las empresas a las que los atacantes lograron encriptar la información, pagaron un rescate.
A raíz de un nuevo estudio, la empresa detectó la importancia de las herramientas DDoS y de la correcta actualización de los servidores a la hora de detectar y defenderse contra ataques.
Sophos encontró en una investigación que los atacantes se alojan de manera oculta para buscar herramientas en línea, muchas de ellas benignas, que luego les ayuden a implementar otras etapas de la amenaza.