Durante Habitat III, Ericsson y UN Habitat se han asociado para identificar cómo la tecnología puede acelerar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible.
En el marco de la conferencia Habitat III, organizada por La Asamblea General de las Naciones Unidas, realizada en Quito, Ecuador, entre el 17 y el 20 de octubre de 2016, Ericsson dio a conocer un informe desarrollado en colaboración con UN Habitat que muestra cómo las TICs pueden utilizarse para acelerar el desarrollo urbano sostenible y específicamente en el reto del acceso al agua.
Por ejemplo, en ciudades como Nairobi, el 38% de agua de la ciudad se pierde por fugas y sifones. En casos como estos, tecnologías y sensores digitales pueden ser utilizados para ayudar a formalizar la distribución el agua y la gestión de los recursos hídricos de manera más eficiente.
Por primera vez en la historia humana más personas viven en las ciudades que en las zonas rurales. Para el año 2050 se espera que 7 de cada 10 personas serán residentes urbanos, con la mayor parte del crecimiento en las ciudades del sur del planeta.
Habitat III es una conferencia que tiene como objetivo asegurar el compromiso político mundial por el desarrollo urbano sostenible, e identificar los nuevos desafíos urbanos para el establecimiento y generación de una nueva agenda urbana para el siglo XXI, en un planeta cada vez más urbanizado.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *