El emprendimiento Fintech se posiciona como palanca de cambio para erradicar la exclusión financiera.
El evento contó con la presencia de destacados líderes mundiales del ecosistema emprendedor y financiero como Nektarios Liolios de Startupbootcamp FinTech, Yves Moury de Fundación Capital, Adriana Suárez de Endeavor Colombia y el experto internacional en regulación y tecnologías financieras Juan Llanos, entre otros.
Entre todos abordaron temáticas de tendencia como la inclusión financiera, el uso que las startups hacen de nuevas tecnologías como el blockchain para reinventar y democratizar los servicios financieros, y la regulación como la gran barrera a la que se enfrentan los innovadores Fintech.
Moury, experto en inclusión financiera, destacó que el emprendimiento Fintech se está posicionando como la palanca de cambio clave para poner fin a la exclusión financiera en la región. También predijo un futuro sin agencias bancarias, cajeros automáticos ni dinero efectivo gracias al desarrollo de los canales digitales y pagos móviles, donde además la innovación resuelve las necesidades de quienes no tienen acceso a los servicios financieros.
Por otro lado, Liolios, referente de aceleración de startups Fintech, remarcó la oportunidad de que las startups resuelvan los problemas que las entidades financieras no están atendiendo y las posibilidades de colaboración que existen con estas entidades para impulsar su crecimiento e impacto.
Un momento central del evento fue la presentación de las 9 startups finalistas de FINNOSUMMIT Challenge, la competencia regional que eligió a las dos startups Fintech más prometedoras de Sudamérica, resultando ganadoras las representantes de Colombia: Aflore -una red de consejeros informales que distribuyen productos financieros a través de una plataforma tecnológica- y Alegra -una aplicación en la nube que permite a pequeñas empresas gestionar sus gastos y facturas desde cualquier lugar-.
“Esta es la cuarta competencia que organizamos en tres años en América Latina y hemos comprobado cómo las startups Fintech de la región han aumentado en número, calidad y madurez, consolidando a Colombia como uno de los hubs del emprendimiento Fintech del continente. Las dos startups ganadoras son un claro ejemplo del fuerte desarrollo de esta tendencia y del gran salto que se está produciendo hacia un futuro donde los servicios financieros digitales sean eficientes e inclusivos para toda la población” concluyó Fermin Bueno, Socio de Finnovista, organizadora del evento.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *