Endava Argentina promueve a Santiago Casey como Country manager

Endava Argentina promueve a Santiago Casey como Country manager

El ejecutivo hace más de 5 años que forma parte de Endava, pero anteriormente ocupó posiciones en Globant, Techint Group y fue cofundador de División IP con una cartera de clientes reconocidos en Argentina.

Endava nombra a Santiago Casey como nuevo Country manager de Argentina. Este cambio de estructura de roles que se da en toda Latinoamérica agrega valor al negocio, facilita el diálogo regional para colaborar entre los diferentes países y así poder dar respuestas rápidas y con mayor especialización a las demandas que aparezcan, al tiempo que se fortalecen los liderazgos.

La posición de “Country manager” permitirá coordinar a nivel país los esfuerzos del delivery brindando un servicio uniforme de excelencia técnica, como así también potenciar las capacidades y ampliar la base de operaciones más allá de las actuales ciudades desde donde la empresa brinda servicios actualmente. Además, permite acelerar los tiempos de reclutamiento y formación de las personas que trabajan en la empresa, facilitando así las proyecciones de crecimiento planteadas por la compañía a nivel global.

El ejecutivo hace más de 5 años que forma parte de Endava, pero anteriormente ocupó posiciones en Globant, Techint Group y fue cofundador de División IP con una cartera de clientes reconocidos en Argentina.

Definitivamente buscamos generar sinergia y fortalezas en la región por eso el principal desafío radica en seguir sosteniendo una estructura ágil y dinámica que esté cerca de cada uno de los que trabajamos en Endava: lograr los beneficios de una estructura mayor sin perder los beneficios que aporta la dimensión de lo local. Es decir, seguir creciendo sin alejarnos de las personas, brindando el mismo nivel de soporte, al tiempo que ampliamos las posibilidades de carrera. Al unificar el proceso y al trabajar de una misma forma a nivel país lograremos brindar a nuestros clientes una experiencia de servicio ampliada y mejorada, con mayor número de profesionales y menores tiempos de gestión, accediendo a un mercado enorme como es el mercado IT en Argentina”, destaca Casey.

Ultimas Noticias

Dejar su comentario sobre esta nota

Su direccion de correo no se publica. Los datos obligatorios se encuentran identificados con un asterisco (*)