Newsan se une a la transformación digital de la mano de Semperti
- CANALES
- 28 de mayo de 2017 12:14, hs.
Las condiciones informáticas del mundo actual han propuesto una serie de cambios en el pensamiento de las empresas.
Se ha dicho que el 2017 será el año del ransomware y tuvo que suceder un ataque de impacto global para que se tomara con seriedad tal advertencia. La buena noticia es que existen maneras de disminuir la vulnerabilidad y minimizar el riesgo. La mala es que Latinoamérica tiene una pésima cultura de la protección. Pero esto puede cambiar.
el principal objetivo regional es reforzar la ciberseguridad para que los ciudadanos y empresarios puedan aprovechar los beneficios de la tecnología.
Que las empresas en América Latina crean en las políticas de acceso a la información es uno de los principales retos que tienen para reducir su vulnerabilidad a fugas de datos.